sábado, 13 de diciembre de 2008

DE MI PROFESIÓN A LA DOCENCIA

Mi profesión de origen es Químico Farmacéutico Biólogo, egresado de la U.N.A.M, de estudiante para mí era muy gratificante el enseñar a mis compañeros de grupo en alguna asignatura que me solicitaban porque andaban mal, pero no pensaba dedicarme a la docencia.
Soy originario de Villa de Reyes S.L.P. y en la universidad tuve un compañero de la ciudad de Iguala, con el tiempo nos hicimos muy buenos amigos que acepte venirme a iguala con él para poner un laboratorio de análisis clínicos, al mes de instalado el laboratorio, fui invitado para que impartiera la materia de Microbiología agrícola en el Instituto Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, acepte y no tuve dificultad pues tenía los conocimientos suficientes de la asignatura a impartir y loa alumnos vieron que a pesar de ser joven tenía el dominio del grupo, y a pesar que fui muy exigente con ellos, hoy me guardan un gran cariño y respeto, muchos de ellos ahora son los dirigentes de este Instituto.
En 1979 recibí la invitación para dar clases en el C.B.T.i.s No 56 para impartir la materia de Análisis Clínicos I, con 9 horas de nombramiento, acepte con gusto porque estas materias si eran de mi perfil profesional y al año siguiente renuncie al Instituto aun con un sueldo menor en el CBTis.
Además de actualizarme permanentemente en mi profesión siempre he estado interesado en conocer de didáctica y pedagogía. Esto me ha permitido desempeñarme con calidad como docente, ser creativo y ganarme el reconocimiento de mis alumnos, de muchísimos ex alumnos y de mis compañeros.
Me gusta tanto mi trabajo que he sido asesor de química en muchos concursos académicos, CONACIBA, Festival Académico de la DGETI y logramos ganar 3 primeros lugares Nacionales en uno de ellos con 10 seco, 4 segundos lugares Nacionales y 4 terceros lugares Nacionales, deje de participar como asesor porque fui invitado a ser Jurado Nacional y no puede uno ser juez y parte.
Aparte he participado en las academias siendo presidente local, estatal y representante nacional de la academia de Laboratorista clínico, participando activamente en la elaboración de planes de estudio.
Participe en el desarrollo de un programa para la elaboración de textos de Química contextual con la finalidad de abatir el índice de reprobación, se llama “La química y sus usos cotidianos”.
La docencia me ha dado muchísimas satisfacciones y escasos disgustos por falta de reconocimiento de nuestras autoridades y sobre todo locales, somos humanos y requerimos de reconocimiento y apapachos.
Espero que tengamos más oportunidades de comentar nuestra aventura de ser docentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario